Llámenos: +34 910 30 72 59

Guía y consejos para comprar un coche en Alemania

Comprar un coche en Alemania se ha convertido en una práctica muy habitual, sobre todo en modelos de gama alta y en vehículos de ocasión. Entre muchas de las ventajas destaca que los precios suelen ser más atractivos y que hay una oferta más amplia. Sin embargo, es esencial tomar ciertas precauciones a la hora de comprar un coche para evitar futuras sorpresas.

Razones por las que comprar un coche en Alemani

¿Por qué comprar un coche en Alemania y no en España?

Hay varias razones por las que tomar esta decisión:

  • Precios generalmente más bajos, sobre todo en vehículos de segunda mano recientes.
  • Mayor selección y renovación frecuente de la flota de vehículos en Alemania.
  • Vehículos mejor mantenidos, a menudo con más equipamiento.
  • Posibilidad de una mejor negociación con los concesionarios alemanes.

No obstante, una preparación cuidadosa es crucial para evitar decepciones. A continuación exponemos cuáles son los pasos clave a seguir para garantizar una compra satisfactoria y segura.

Búsqueda y selección de vehículo

Encontrar el vehículo perfecto

Existen varias formas de encontrar el vehículo adecuado a tus necesidades en Alemania :

  • Plataformas online especializadas en la compra de coches en Alemania.
  • Páginas web oficiales de fabricantes de coches alemanes o españoles (si buscas un modelo de segunda mano).
  • Participar en foros y grupos de discusión para obtener consejos y opiniones.
  • Contacta directamente con los concesionarios.

Dedica tiempo a comparar ofertas para identificar cuáles son las mejores oportunidades. Las plataformas especializadas en venta a particulares suelen ser una rica fuente de información que facilita la comparación de precios entre distintos modelos.

Examina el historial y el estado del vehículo

Antes de concluir la compra de un coche en Alemania es fundamental comprobar su historial y estado

Ten cuidado con los vehículos con un kilometraje excepcionalmente bajo o que hayan sufrido varias reparaciones, ya que podrían ocultar problemas mecánicos.

No dudes en pedirle al vendedor toda la información que necesites, así como un historial de revisiones actualizado, si el vehículo ha pasado una inspección técnica y cómo se mantienen las piezas de recambio. También puedes solicitar la ayuda de un experto para realizar estas comprobaciones o, incluso, realizar una prueba de conducción antes de tomar una decisión.

Negocia el precio del coche y prepara la compra

La ventaja de comprar un coche en Alemania se encuentra en que, a menudo, puedes negociar con más margen de maniobra que en España.

No subestimes esta etapa: infórmate de los precios de modelos equivalentes y no dudes en fomentar la competencia entre los distintos vendedores. Lo ideal sería obtener un precio entre un 10% y un 15% más bajo que en España.

Anticiparse a los trámites administrativos

Cuando compras un coche en Alemania hay una serie de trámites administrativos que debes realizar antes de poder matricular el vehículo en España :

  • Obtención del Certificado de Conformidad Europeo (CoC).
  • Realización de una inspección técnica si el vehículo tiene más de 4 años.
  • Solicitud de matrículas provisionales alemanas o españolas.
  • Declaración de compra a la DGT.
  • Pago del IVA español y de las tasas asociadas, como el impuesto sobre vehículos contaminantes.

Algunos de estos trámites pueden realizarse antes de viajar a Alemania, para simplificar la importación del vehículo.

Recoger tu vehículo en Alemania y traerlo de vuelta a España

Una vez que hayas encontrado tu coche ideal, concluidas las negociaciones y los trámites administrativos, el último paso es recoger tu vehículo en Alemania y traerlo de vuelta a España.

Para ello existen varias opciones :

  • Recoger el coche tú mismo (en tren o avión) y conducirlo de vuelta a tu domicilio utilizando matrículas provisionales.
  • Transporte del coche por un servicio especializado en importación de vehículos desde el extranjero.

Trámites posteriores a la compra

Una vez estés de vuelta en España con tu nuevo coche tendrás que realizar algunos trámites más para finalizar la compra:

  • Matricular el coche en la DGT.
  • Pagar los impuestos españoles relacionados con la compra (IVA, impuesto sobre vehículos contaminantes).
  • Contratar el seguro del coche.
  • Vender el coche viejo si es necesario.

Comprar un coche en Alemania puede ser una excelente oportunidad para ahorrar dinero. Sin embargo, es fundamental informarse previamente de todos los requisitos y estar atento de los distintos pasos para evitar problemas en la compra e importación del coche.

 

¿Ya encontraste el vehículo de tus sueños?
¡Nos pondremos en contacto con el vendedor en 2 horas hábiles!

Información y negociación

  • características Confirmación de las características
  • descripción descripción del estado del vehículo (interior, carrocería, mecánica)
  • Precio Precio obtenido
  • documentos Copia de los documentos obtenidos
  • telefónica Revisión telefónica
30 €

Servicio acreditado durante 3 meses si se vende el vehículo nuevo o no se puede localizar al vendedor

30,00

Categoría:
Bolidem permanecerá cerrado por vacaciones del 28/04/25 al 02/05/25 inclusive - ¡Gracias y felices fiestas!
+